TMI-Logo-Pantone300-Esp
  • Quiénes somos
    • Presentación y antecedentes
    • Nuestro equipo
    • Dónde trabajamos
    • Socios y Aliados
  • Proyectos
    • Ecosistemas
      • Escalando AbE Montaña
      • Adaptación Basada en Ecosistemas
      • Asegurando el agua y los medios de vida
      • Cumbres Costa
      • Páramo Andino
      • Comunidades de los Páramos
    • Medios de Vida
      • Manejo de bosques andinos
      • Camino Inca Las Huaringas
      • Red de Caminos Andinos
    • Investigación
      • Punas y Agua
      • Posicionando las SbN para la recuperación económica
      • Memoria Viva
      • Restauración de Humedales Altoandinos
  • Foto historias
  • Publicaciones
    • Recursos
    • Noticias
    • Videos
    • Story Maps
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
English
  • Adaptación Basada en Ecosistemas

Iniciativa de Adaptación Basada en Ecosistemas de puna finalista de la competencia #SolutionSearch

La iniciativa de Adaptación Basada en Ecosistemas de puna del Instituto de montaña es finalista de la competencia #SolutionSearch. En este concurso han participado cerca de 400 iniciativas, nuestra iniciativa es una de las 10 finalistas y con tu voto podremos replicar esta excelenta experiencia en innovación de manejo de agua en la puna utilizando tecnologías ancestrales.

Puedes votar una vez cada día entre ahora y el 12 de julio, así que cada mañana, mientras tomas tu café, vota por esta iniciativa.

Sobre el concurso

Las prácticas agrícolas insostenibles siguen siendo una de las mayores amenazas para los ecosistemas y la biodiversidad. A medida que crece la población mundial, también aumenta la demanda de alimentos, lo que aumenta la producción y potencialmente mayores impactos sobre el medio ambiente. El uso generalizado de la tierra y las prácticas agrícolas deben cambiar para reducir estas pérdidas. Sin embargo, el cambio de comportamiento en este campo a menudo se inhibe por la falta de conciencia de las soluciones y el valor de la biodiversidad para el sector agrícola.

#SolutionSearch busca cambiar eso. Recientemente han surgido algunas soluciones innovadoras que acercan la agricultura a los ambientes naturales que lo rodean. Algunos han aumentado la biodiversidad de plantas, animales, insectos y más en la propia tierra agrícola. Este concurso tiene el fin de identificar, recompensar y poner de relieve aquellos enfoques exitosos. Al hacerlo, la búsqueda de soluciones también aumentará la concienciación sobre la biodiversidad, su valor y las muchas maneras de conservar y utilizar / administrar la sostenibilidad.

La “crianza del agua” y su impacto en las punas de Quispillaccta
Se constituye el “Grupo Impulsor de Siembra y Cosecha de Agua para Áncash”
Miembros de la comunidad Miraflores
El proyecto «Restaurando Tecnologías Ancestrales del Agua» gana el Premio St Andrews 2018

Contáctanos
Calle Vargas Machuca 408
Miraflores, Lima
southamerica@mountain.org