TMI-Logo-Pantone300-Esp
  • Quiénes somos
    • Presentación y antecedentes
    • Nuestro equipo
    • Dónde trabajamos
    • Socios y Aliados
  • Proyectos
    • Ecosistemas
      • Escalando AbE Montaña
      • Adaptación Basada en Ecosistemas
      • Asegurando el agua y los medios de vida
      • Cumbres Costa
      • Páramo Andino
      • Comunidades de los Páramos
    • Medios de Vida
      • Manejo de bosques andinos
      • Camino Inca Las Huaringas
      • Red de Caminos Andinos
    • Investigación
      • Punas y Agua
      • Posicionando las SbN para la recuperación económica
      • Memoria Viva
      • Restauración de Humedales Altoandinos
  • Foto historias
  • Publicaciones
    • Recursos
    • Noticias
    • Videos
    • StoryMaps
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
English
  • Cumbres Costa

Cumbres Costa

El proyecto «De las Cumbres a la Costa: Desarrollando Conciencia y Resiliencia frente al Cambio Climático en cuencas de Áncash y Piura, Perú» se ejecutó con un acuerdo cooperativo entre el Instituto de Montaña y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID Perú) desde Junio del 2009 y tomó su orientación de los lineamientos estratégicos que sigue el país para responder a los impactos del cambio climático. Nuestro socio estratégico fue la Red de Municipalidades Rurales del Perú – REMURPE. Cooperamos con los distritos de Catac (Provincia de Recuay), Huasta y Aquia (Provincia de Bolognesi) en Áncash y en los distritos de Pacaipampa y Ayabaca (Provincia de Ayabaca) en Piura. Estas jurisdicciones se ubican en las cabeceras de cuenca de los ríos Santa y Chira-Piura.

Expedición Huasta (Jorge Recharte)
Foto: Expedición Huasta (Jorge Recharte)

Cerca de 70 % de la población peruana vive en la costa al pie del Océano Pacífico, uno de los desiertos más áridos de la Tierra. La vida en ciudades y valles de la costa depende del agua que se precipita en el macizo andino y que retienen y regulan glaciares y ecosistemas de alta montaña. El proyecto respondió a la amenaza que representa el retroceso acelerado de los glaciares andinos, una señal visible del calentamiento global. Esta circunstancia fue un llamado a la acción urgente para conservar y usar de manera sostenible ecosistemas como la puna de Áncash y el páramo de Piura, que están ubicados en las cabeceras de cuenca y tienen la función de retener y regular el agua.

El proyecto apoyó un programa ambicioso de apoyo al desarrollo de mancomunidades municipales que permitan la acción concertada en la conservación de las cabeceras de cuenca. Tanto en Áncash como en Piura se fortaleció además la cooperación entre los municipios y comunidades de las cumbres con usuarios del agua en la costa. Se sentaron bases para el desarrollo de fondos de agua en Piura, se conformaron mancomunidades municipales con el objetivo de asegurar la provisión de agua en un contexto de cambio climático. Mancomunidades como Tres Cuencas Santa-Fortaleza-Pativilca o Waraq continúan hoy en día impulsando acciones e inversión pública para la protección de los servicios ecosistémicos y reducción de riesgos vinculados al cambio climático. En esté último campo, el Instituto de Montaña, en colaboración con la Universidad de Texas, Austin y en convenio con USAID, implementó el programa HIGHMAP, dirigido específicamente a tratar el riesgo creciente de aluviones por desborde de lagunas glaciares, logrando con la Mancomunidad de Waraq, CARE y el Ministerio del Ambiente, desarrollar el proyecto de alerta temprana para la ciudad de Huaraz.

Taller de Adaptación en Chimbote (Archivo IM)
Foto: Taller de Adaptación en Chimbote (Archivo IM)

Explora en Recursos: http://mountain.pe/publicaciones/

Para mayor información escribir a southamerica@mountain.org

Día Internacional de las Montañas
Día Internacional de las Montañas
Segunda jornada de paisaje cultural, patrimonio y gestión del territorio
Trabajo realizado por las regidoras durante el Taller. (Archivo IM)
Red de Regidoras de Ancash se capacitan en sistemas administrativos locales
IV Módulo de capacitación. Líderes comunales. (Archivo IM)
Taller “Presupuesto Participativo por Resultados” concluye con éxito
Integrantes JUSAL, Piura (Archivo IM)
Junta de Usuarios San Lorenzo define acciones y proyectos para su adaptación al Cambio Climático
Alcaldes Mancomunidad Tres Cuencas. (archivo IM)
Mancomunidad Municipal Tres Cuencas frente al Cambio Climático

Contáctanos
Calle Vargas Machuca 408
Miraflores, Lima
southamerica@mountain.org