TMI-Logo-Pantone300-Esp
  • Quiénes somos
    • Presentación y antecedentes
    • Nuestro equipo
    • Dónde trabajamos
    • Socios y Aliados
  • Proyectos
    • Ecosistemas
      • Escalando AbE Montaña
      • Adaptación Basada en Ecosistemas
      • Asegurando el agua y los medios de vida
      • Cumbres Costa
      • Páramo Andino
      • Comunidades de los Páramos
    • Medios de Vida
      • Manejo de bosques andinos
      • Camino Inca Las Huaringas
      • Red de Caminos Andinos
    • Investigación
      • Punas y Agua
      • Posicionando las SbN para la recuperación económica
      • Memoria Viva
      • Restauración de Humedales Altoandinos
  • Foto historias
  • Publicaciones
    • Recursos
    • Noticias
    • Videos
    • StoryMaps
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
English
  • Escalando AbE Montaña

5ta Conferencia Internacional sobre Adaptación al Cambio Climático basada en Comunidades (CBA15)

Entre el 14 y 18 de junio se llevó a cabo la 5ta Conferencia Internacional sobre Adaptación al Cambio Climático basada en Comunidades (CBA15), cuyo lema para esta edición fue «Soluciones locales inspirando acción global».

5ta Conferencia Internacional sobre Adaptación al Cambio Climático basada en Comunidades (CBA15)

En el marco de este evento, el Instituto de Montaña, junto a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el International Centre for Climate Change & Development (ICCCAD), Practical Action, el International Institute for Environment and Development (IIED), la Iniciativa de Soluciones basadas en la Naturaleza (NbSi) en Perú y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), realizaron el taller «Soluciones basadas en la Naturaleza para la adaptación: cómo las comunidades locales pueden impulsar sistemas alimentarios resilientes».

Durante el encuentro, se compartieron experiencias y aprendizajes sobre Adaptación basada en Comunidades y Ecosistemas de Bangladesh, Ecuador y Perú. Nuestras colegas Florencia Zapata y Nicole Chabaniex del Instituto de Montaña y NbSI Perú, respectivamente, presentaron casos de los Andes peruanos.

Geo-ecología de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas: estudio del funcionamiento de los geo-ecosistemas Puna y Montaña, impactos del cambio de uso del suelo y del cambio climático
La cultura ancestral: sus manifestaciones e impactos en el Miraflores de hoy. Evaluación de la situación actual y expectativas de la población miraflorina
[Seminario Internacional] PAISAJES CULTURALES: El patrimonio cultural como herramienta de desarrollo

Contáctanos
Calle Vargas Machuca 408
Miraflores, Lima
southamerica@mountain.org