TMI-Logo-Pantone300-Esp
  • Quiénes somos
    • Presentación y antecedentes
    • Nuestro equipo
    • Dónde trabajamos
    • Socios y Aliados
  • Proyectos
    • Ecosistemas
      • Escalando AbE Montaña
      • Adaptación Basada en Ecosistemas
      • Asegurando el agua y los medios de vida
      • Cumbres Costa
      • Páramo Andino
      • Comunidades de los Páramos
    • Medios de Vida
      • Manejo de bosques andinos
      • Camino Inca Las Huaringas
      • Red de Caminos Andinos
    • Investigación
      • Punas y Agua
      • Posicionando las SbN para la recuperación económica
      • Memoria Viva
      • Restauración de Humedales Altoandinos
  • Foto historias
  • Publicaciones
    • Recursos
    • Noticias
    • Videos
    • Story Maps
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
English

El Instituto de Montaña y la Sociedad Geográfica de Lima inauguran exhibición dedicada a Alexander von Humboldt

COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA HUMBOLDT, EL PASADO 26 DE OCTUBRE SE INAUGURÓ LA EXHIBICIÓN «AL ENCUENTRO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT EN EL PERÚ»

 

En celebración del 250 aniversario del nacimiento de Alexander von Humboldt, el Instituto de Montaña y la Sociedad Geográfica de Lima inauguraron la exhibición “Al encuentro de Alexander von Humboldt en el Perú”; que lleva a los visitantes a los paisajes que este destacado explorador y naturalista alemán recorrió en las alturas de Piura y del norte de Cajamarca.

Se trata de una exhibición itinerante que se expondrá en varias regiones del país. La inauguración se realizó en el colegio peruano alemán Alexander von Humboldt el 26 de octubre en el marco del Campus Humboldt, una actividad abierta a todo el público. Padres de familia, niños, maestros y otros visitantes pudieron recorrer y aprender de manera didáctica acerca de Humboldt y su viaje. Además, niños y niñas pudieron dejarle mensajes a este gran científico.

 

La pasión de Humboldt por la naturaleza tropical, su amor por las montañas y su afán por comprender el mundo, lo llevaron a un largo viaje por nuestra tierra americana. De esa experiencia, que nos llega a través de sus libros y reflexiones, surgieron ideas que dieron forma a la geografía moderna, la ecología, e incluso la idea de Gaia, el planeta Tierra concebido como un organismo vivo.

Esta exhibición nos transporta al territorio que Humboldt recorrió en el norte del Perú, nos presenta sus actuales desafíos y nos invita a ver el futuro con esperanza.

Cabe mencionar que la exhibición se basa en los hallazgos de la expedición «La geografía de Alexander von Humboldt: Ayer y Hoy», que se llevó a cabo en julio del año 2019. Especialistas de Instituto de Montaña y la Sociedad Geográfica de Lima —del campo de la geografía, antropología, botánica,geología, arqueología y fotografía— recorrieron la ruta que Humboldt inició el 1ro de agosto de 1802, cuando “pasando por el profundo y cálido valle del río Calvas” ingresó al territorio peruano.

Próximos eventos

Al tratarse de una exhibición de carácter itinerante, se espera que recorra otras instituciones y ciudades; principalmente aquellas que formaron parte de la ruta de Humboldt. Informaremos sobre las próximas exhibiciones en la cuenta de Facebook del Instituto de Montaña.

 

Instituto de Montaña en la COP27
Taller final del proyecto «Escalando la Adaptación basada en Ecosistemas de Montaña»
¡Ya están disponibles las grabaciones de la Nature-based Solutions Conference 2022!

Contáctanos
Calle Vargas Machuca 408
Miraflores, Lima
southamerica@mountain.org