TMI-Logo-Pantone300-Esp
  • Quiénes somos
    • Presentación y antecedentes
    • Nuestro equipo
    • Dónde trabajamos
    • Socios y Aliados
  • Proyectos
    • Ecosistemas
      • Escalando AbE Montaña
      • Adaptación Basada en Ecosistemas
      • Asegurando el agua y los medios de vida
      • Cumbres Costa
      • Páramo Andino
      • Comunidades de los Páramos
    • Medios de Vida
      • Manejo de bosques andinos
      • Camino Inca Las Huaringas
      • Red de Caminos Andinos
    • Investigación
      • Punas y Agua
      • Posicionando las SbN para la recuperación económica
      • Memoria Viva
      • Restauración de Humedales Altoandinos
  • Foto historias
  • Publicaciones
    • Recursos
    • Noticias
    • Videos
    • Story Maps
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
English
  • Proyecto Comunidades del Páramo

Comunidades de la sierra piurana se alistan para celebrar la Semana del Páramo

PROGRAMA GENERAL 2015_01En conferencia de prensa se realizó el lanzamiento de la octava edición de la semana del Páramo, organizada por la Plataforma de Concertación para la Gestión Sostenible de los Páramos y Bosques de Neblina, el Gobierno Regional de Piura y el Proyecto Regional Comunidades de los Páramos, ejecutado en Perú por la ONG Instituto de Montaña, programada del 27 de setiembre al 03 de octubre.

La semana del Páramo institucionalmente reconocida en la región de Piura, representa un momento del año de intensa gestión, diálogo e intercambios de conocimientos en que las Comunidades del entorno de los páramos de Piura conducen para interactuar con la sociedad civil, entidades públicas y privadas y los niveles de gobierno.

En la sierra piurana, en las provincias de Ayabaca y Huancabamba, se encuentran los páramos, que constituyen las cumbres de los andes que capturan las lluvias retienen, filtran y distribuyen el agua a las partes bajas de los valles y que además son centros de la alta diversidad de plantas medicinales.

Gracias a la cultura de respeto por el ambiente que poseen las comunidades de los páramos, piuranos y piuranas contamos con el agua para producir y vivir, como también aprovechar riquezas de su biodiversidad. Hoy en día, estas comunidades se han asociado en una Plataforma de Concertación para la innovación conservadora de los páramos y bosques de neblina como impacto del Proyecto Comunidades de los Páramos que se implementó con Instituto de Montaña y vienen coordinando con el gobierno regional, gobiernos locales, ONGs, y otras instituciones, a fin de conservarlos.

La incertidumbre sobre los impactos sociales y ambientales del cambio climático y otras actividades humanas, son el origen de un creciente interés de la sociedad civil, de debate político y de numerosos estudios de carácter científico sobre el futuro de los páramos.

PROGRAMA GENERAL 2015_02_03 PROGRAMA GENERAL 2015_04

“Deseo que mis hijos sigan conservando los páramos”
Antes del festín, platos nutritivos preparados a base de la quinua.
Promueven Seguridad alimentaria en base del grano de oro
Mujeres de los páramos realizan investigaciones adaptativas de papa y quinua

Contáctanos
Calle Vargas Machuca 408
Miraflores, Lima
southamerica@mountain.org