TMI-Logo-Pantone300-Esp
  • Quiénes somos
    • Presentación y antecedentes
    • Nuestro equipo
    • Dónde trabajamos
    • Socios y Aliados
  • Proyectos
    • Ecosistemas
      • Escalando AbE Montaña
      • Adaptación Basada en Ecosistemas
      • Asegurando el agua y los medios de vida
      • Cumbres Costa
      • Páramo Andino
      • Comunidades de los Páramos
    • Medios de Vida
      • Manejo de bosques andinos
      • Camino Inca Las Huaringas
      • Red de Caminos Andinos
    • Investigación
      • Punas y Agua
      • Posicionando las SbN para la recuperación económica
      • Memoria Viva
      • Restauración de Humedales Altoandinos
  • Foto historias
  • Publicaciones
    • Recursos
    • Noticias
    • Videos
    • Story Maps
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
English
  • Asegurando el Agua y los Medios de Vida

Autoridades en Ancash Firman Compromiso para Protección de Reserva de la Biósfera Huascarán

Autoridades de Ancash, muestran la Carta de Expresión de Interés para participar en el Proceso de Aprendizaje y Prácticas” en adaptación al cambio climático
Autoridades de Ancash, muestran la Carta de Expresión de Interés para participar en el Proceso de Aprendizaje y Prácticas” en adaptación al cambio climático

Con la finalidad de Fomentar el desarrollo de estrategias de Adaptación al Cambio Climático de manera participativa con las comunidades de la Reserva de Biosfera Huascarán, Autoridades Multisectoriales en Ancash firmaron una importante “Carta de Expresión de Interés para participar en el Proceso de Aprendizaje y Prácticas”. Evento desarrollado en el auditorio del Senasa Huaraz el 13 de abril.

La Firma de la Carta de Expresión de Interés para fomentar estrategias de Adaptación al cambio Climático en las comunidades de las Reserva de Biósfera Huascarán, se efectuó como resultado del curso taller dirigido a los especialistas de Agrorural, organizado por  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura–UNESCO, Sernanp, Agrorural y el Instituto de Montaña, efectuado el 12 y el 13 de abril de 2016.

Cabe resaltar la voluntad de trabajo coordinado de Dr. José Ramírez vicerrector de Investigación de la UNASAM, Elisa Hernández de UNESCO, Christian Sotero Coordinador del Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI, Hugo Carrillo director del SERFOR. César Calderón Jefe del ALA, Cesar Cieza representante de AgroRural, Yuli Rondón del Sernanp, Jaqueline Granados jefa de Senasa y Jorge Recharte director del Programa Andino del Instituto de Montaña.

“Es un curso organizado por diferentes instituciones que laboran en el ámbito de la Reserva de Biósfera Huascarán, y dirigidos a profesionales que laboran con las comunidades, se requiere que las mismas comunidades consigan los mecanismos de sostenibilidad del recurso hídrico, y definir modelos de desarrollo territorial ”. Mencionó Elisa Hernandez, representante de UNESCO en Perú.

https://mountain.pe/wp-content/uploads/13abril.mp3

 

Estas acciones se desarrollan en el marco del proyecto “Asegurando el Agua y los Medios de Vida en la Montaña” implementado por el Instituto de Montaña en cooperación con USAID.

Profesionales y técnicos de Agrorural participantes en el cursoestrategias de Adaptación al cambio Climático en las comunidades de las Reserva de Biósfera Huascarán
Profesionales y técnicos de Agrorural participantes en el cursoestrategias de Adaptación al cambio Climático en las comunidades de las Reserva de Biósfera Huascarán

 

Ancash genera capacidades de adaptación al cambio climático
Sistema Ambiental Regional al Alcance de Todos
Implementarán Programa Nacional de Pastos y Forrajes en Ancash

Contáctanos
Calle Vargas Machuca 408
Miraflores, Lima
southamerica@mountain.org