
Con la finalidad de Fomentar el desarrollo de estrategias de Adaptación al Cambio Climático de manera participativa con las comunidades de la Reserva de Biosfera Huascarán, Autoridades Multisectoriales en Ancash firmaron una importante “Carta de Expresión de Interés para participar en el Proceso de Aprendizaje y Prácticas”. Evento desarrollado en el auditorio del Senasa Huaraz el 13 de abril.
La Firma de la Carta de Expresión de Interés para fomentar estrategias de Adaptación al cambio Climático en las comunidades de las Reserva de Biósfera Huascarán, se efectuó como resultado del curso taller dirigido a los especialistas de Agrorural, organizado por Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura–UNESCO, Sernanp, Agrorural y el Instituto de Montaña, efectuado el 12 y el 13 de abril de 2016.
Cabe resaltar la voluntad de trabajo coordinado de Dr. José Ramírez vicerrector de Investigación de la UNASAM, Elisa Hernández de UNESCO, Christian Sotero Coordinador del Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI, Hugo Carrillo director del SERFOR. César Calderón Jefe del ALA, Cesar Cieza representante de AgroRural, Yuli Rondón del Sernanp, Jaqueline Granados jefa de Senasa y Jorge Recharte director del Programa Andino del Instituto de Montaña.
“Es un curso organizado por diferentes instituciones que laboran en el ámbito de la Reserva de Biósfera Huascarán, y dirigidos a profesionales que laboran con las comunidades, se requiere que las mismas comunidades consigan los mecanismos de sostenibilidad del recurso hídrico, y definir modelos de desarrollo territorial ”. Mencionó Elisa Hernandez, representante de UNESCO en Perú.
Estas acciones se desarrollan en el marco del proyecto “Asegurando el Agua y los Medios de Vida en la Montaña” implementado por el Instituto de Montaña en cooperación con USAID.
