“En el desarrollo de mi trabajo en campo he notado varias diferencias entre mujeres y varones, en las municipalidades la poca participación de las mujeres como funcionarias o que laboran en estas instituciones; en la zona rural las niñas no acceden a las mismas oportunidades de educación como los niños.
Las mujeres en el proceso de cambio climático, juegan un papel importante, la mujer campesina tiene mejores conocimientos en cuanto a la diversidad, la agricultura y al agua por su acercamiento a la naturaleza. En el caso de las mujeres como tomadoras de decisión, cada vez más proponen proyectos medioambientales y en el caso de las mujeres profesionales quienes vienen desarrollando investigaciones cuyos aportes son resaltantes en temas de adaptación y mitigación en adaptación al cambio climático.
Hoy 08 de marzo, todas las mujeres debemos renovar nuestro compromiso de mantener vigente los principios de Justicia y Equidad de Género y Cuidado de la Naturaleza, tomando en cuenta que la naturaleza es sinónimo de “Mujer”(…), es momento de reflexionar, sobre la labor que tiene la mujer campesina en distintas actividades. Recordarles finalmente que el hombre y la mujer somos una unidad y que necesitamos trabajar en equipo para afrontar cualquier tipo de reto y problema”.
Testimonio recogido en el marco del proyecto “Asegurando el Agua y los Medios de Vida en la Montaña” implementado por el Instituto de Montaña en cooperación con USAID.