TMI-Logo-Pantone300-Esp
  • Quiénes somos
    • Presentación y antecedentes
    • Nuestro equipo
    • Dónde trabajamos
    • Socios y Aliados
  • Proyectos
    • Ecosistemas
      • Escalando AbE Montaña
      • Adaptación Basada en Ecosistemas
      • Asegurando el agua y los medios de vida
      • Cumbres Costa
      • Páramo Andino
      • Comunidades de los Páramos
    • Medios de Vida
      • Manejo de bosques andinos
      • Camino Inca Las Huaringas
      • Red de Caminos Andinos
    • Investigación
      • Punas y Agua
      • Posicionando las SbN para la recuperación económica
      • Memoria Viva
      • Restauración de Humedales Altoandinos
  • Foto historias
  • Publicaciones
    • Recursos
    • Noticias
    • Videos
    • Story Maps
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
English
  • Cumbres Costa

Junta de San Lorenzo (Piura), elabora plan de adaptación al cambio climático

San Lorenzo, Piura (Archivo IM)
San Lorenzo, Piura (Archivo IM)

El viernes 18 y sábado 19 de marzo, en el local de la Junta de Usuarios de San Lorenzo – JUSAL, en el Caserío de Cruceta – Tambogrande, 52 agricultores, representantes de las 16 Comisiones de Regantes y 04 miembros del equipo técnico de dicha institución participaron junto al equipo del Instituto de Montaña, en la realización del primer Taller para elaborar un Plan de Adaptación al Cambio Climático.

En un contexto donde el sector agrario de la Región Piura siente los efectos del Cambio Climático,  con escasez de lluvias y una fuerte sequía que afecta directamente la provisión de agua para riego,  la jornada busca mediante un proceso participativo que agricultores y directivos de la JUSAL, evalúen e identifiquen vulnerabilidades y medidas de adaptación o prácticas de manejo en la zona de San Lorenzo y demás ámbitos de influencia de la Junta.

Finalizado el taller Félix Sayago Abad, secretario de la Comisión de Regantes de Tejedores, expreso que “…los páramos como proveedores de agua son un recurso natural muy importante, en estos tiempos de cambio climático”.  Guillermo Marigorda de la Unidad de Comunicación y Capacitación de la JUSAL, mencionó que “es necesario que la JUSAL trabaje un plan de adaptación al cambio climático, para dar seguridad al valle de San Lorenzo y cuidar la provisión del agua”.

Día Internacional de las Montañas
Día Internacional de las Montañas
Segunda jornada de paisaje cultural, patrimonio y gestión del territorio
Trabajo realizado por las regidoras durante el Taller. (Archivo IM)
Red de Regidoras de Ancash se capacitan en sistemas administrativos locales

Contáctanos
Calle Vargas Machuca 408
Miraflores, Lima
southamerica@mountain.org