TMI-Logo-Pantone300-Esp
  • Quiénes somos
    • Presentación y antecedentes
    • Nuestro equipo
    • Dónde trabajamos
    • Socios y Aliados
  • Proyectos
    • Ecosistemas
      • Escalando AbE Montaña
      • Adaptación Basada en Ecosistemas
      • Asegurando el agua y los medios de vida
      • Cumbres Costa
      • Páramo Andino
      • Comunidades de los Páramos
    • Medios de Vida
      • Manejo de bosques andinos
      • Camino Inca Las Huaringas
      • Red de Caminos Andinos
    • Investigación
      • Punas y Agua
      • Posicionando las SbN para la recuperación económica
      • Memoria Viva
      • Restauración de Humedales Altoandinos
  • Foto historias
  • Publicaciones
    • Recursos
    • Noticias
    • Videos
    • Story Maps
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
English

¡Ya están disponibles las grabaciones de la Nature-based Solutions Conference 2022!

Si te perdiste la Conferencia Soluciones basadas en la Naturaleza 2022, ya puedes acceder a todas las grabaciones de las sesiones en el canal de Youtube de NbSI.

 

La conferencia congregó a investigadores, profesionales, tomadores de decisión gubernamentales y la industria para discutir los valores, la gobernanza, las métricas y el financiamiento de Soluciones basadas en la Naturaleza para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y los principales desafíos socioeconómicos, a nivel local, regional y mundial. Un tema transversal fue la necesidad de considerar la multiplicidad de partes interesadas que están involucradas y/o afectadas por las Soluciones basadas en la Naturaleza, incluyendo sus diversos valores, intereses y derechos. La Conferencia NbS 2022 desarrolló un entendimiento compartido entre múltiples comunidades sobre lo que constituye una Solución “legítima” basada en la Naturaleza y la mejor manera de superar las barreras para su implementación.

Durante la sesión 7, nuestras colegas Yadira Mori y Florencia Zapata, presentaron los resultados del estudio “Evidencia del potencial de las Soluciones basadas en la Naturaleza para la recuperación socioeconómica en el Perú”. Un hallazgo clave del estudio fue la importancia de la participación local a lo largo de las diferentes etapas de las intervenciones. Además, la revisión también proporcionó evidencia de que las SbN amortiguan los impactos pandémicos.
Instituto de Montaña en la COP27
Taller final del proyecto «Escalando la Adaptación basada en Ecosistemas de Montaña»
Haciendo realidad la celda de humedal para mejorar la eficiencia del sistema de biorremediación del canal de Chonta

Contáctanos
Calle Vargas Machuca 408
Miraflores, Lima
southamerica@mountain.org