TMI-Logo-Pantone300-Esp
  • Quiénes somos
    • Presentación y antecedentes
    • Nuestro equipo
    • Dónde trabajamos
    • Socios y Aliados
  • Proyectos
    • Ecosistemas
      • Escalando AbE Montaña
      • Adaptación Basada en Ecosistemas
      • Asegurando el agua y los medios de vida
      • Cumbres Costa
      • Páramo Andino
      • Comunidades de los Páramos
    • Medios de Vida
      • Manejo de bosques andinos
      • Camino Inca Las Huaringas
      • Red de Caminos Andinos
    • Investigación
      • Punas y Agua
      • Posicionando las SbN para la recuperación económica
      • Memoria Viva
      • Restauración de Humedales Altoandinos
  • Foto historias
  • Publicaciones
    • Recursos
    • Noticias
    • Videos
    • Story Maps
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
English
  • ERP NbS

Taller virtual: “Soluciones basadas en la Naturaleza y sus beneficios socioeconómicos para la recuperación pospandemia en el Perú”

El 22 de junio se llevó a cabo el taller de presentación de resultados y retroalimentación del estudio multicaso “Evidencia del potencial de las Soluciones basadas en la Naturaleza para la recuperación socioeconómica en el Perú”, organizado por la Iniciativa de Soluciones basadas en la Naturaleza en el Perú, impulsada por el Instituto de Montaña en colaboración con la Iniciativa de Soluciones basadas en la Naturaleza de la Universidad Oxford.

El objetivo del taller fue presentar los resultados del estudio realizado entre el 2021 y  2022 sobre el potencial de recuperación socioeconómica de las Soluciones basadas en la Naturaleza en el país y abrir un espacio de diálogo sobre su relevancia para las políticas públicas.

El evento reunió a más de 40 asistentes, entre ellos representantes de las organizaciones implementadoras de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) que constituyen los casos de estudio como el Instituto del Bien Común (IBC), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), CIMA-Parque Nacional Cordillera Azul, el SERNANP, el programa Sierra Azul y el Instituto de Montaña. Se contó, además, con la presencia de representantes del Ministerio del Ambiente (MINAM), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Durante el encuentro, se contó con la presencia de Gabriel Quijandría, Director Regional de UICN para Sudamérica, quien reflexionó sobre los límites del concepto de las Soluciones basadas en la Naturaleza y en qué medida estas pueden formar parte de la caja de herramientas para la reactivación y recuperación pospandemia.

Las organizaciones implementadoras, los tomadores de decisión y especialistas asistentes, compartieron con el equipo investigador la relevancia de este estudio para su institución y las políticas públicas.

Inicia la segunda fase del proyecto «Posicionando la evidencia del potencial de las SbN para la recuperación económica” (ERP-NbS)
La Iniciativa Soluciones basadas en la Naturaleza – Perú es ahora parte del Instituto de Montaña

Contáctanos
Calle Vargas Machuca 408
Miraflores, Lima
southamerica@mountain.org